Entradas

Emanuel Mongalo

Pasó su infancia en Rivas, su ciudad natal, para luego embarcarse a Estados Unidos para proseguir sus estudios . Tras su regreso a Nicaragua, estudió magisterio, para posteriormente dedicarse al estudio y la enseñanza, y a escribir textos de Geografía e Historia de Nicaragua.   Sus padres fueron Bruno Mongalo y Francisca Rubio. Pasó su infancia en Rivas, su ciudad natal, para luego embarcarse a Estados Unidos para proseguir sus estudios. Tras su regreso a Nicaragua, estudió magisterio, para posteriormente dedicarse al estudio y la enseñanza, y a escribir textos de Geografía e Historia de Nicaragua. Tuvo un papel preponderante en la primera batalla de rivas el 29 de junio de 1855 contra los filibusteros de William Walker, cuando ofreciéndose como voluntario corrió con un tea encendida hacia la casona de don Máximo Espinosa, donde estaban resguardados los filibusteros. Después de la derrota filibustera, a causa del incendio que provocó con su a...

Migel la Reinaga

  Miguel Jerónimo Larreynaga y Balmaceda (Telica, 29 de septiembre de 1772 – Ciudad de Guatemala, 28 de abril de 1847) fue un  abogado, jurisconsulto, político y escritor nicaragüense. Prócer de la Independencia centroamericana En 1818 formó parte de un grupo de personalidades nicaragüenses afines a la independencia que visitaron al Monarca Español, cuando el Reino de España apenas acababa de salir de una costosa guerra contra Francia. Su decisiva actuación entonces y posteriormente, hasta la obtención de la independencia definitiva de Centroamerica en 1821, le hace ser considerado como prócer de la misma. Estuvo presente en la redacción y firma del Acta de independencia de Centroamerica el 15 de septiembre de 1821 en la ciudad de Guatemala, mediante la cual se conformó una  Junta Consultiva  y él fue designado Ministro de Hacienda.

Andres Castro

  Nació en la comarca "Jícaro Galán", municipio de San Francisco del Carnicero, departamento de Managua en el año 1831 y murió el 8 de agosto de 1882. ​  Fue hijo legítimo del matrimonio conformado por don Regino Castro y doña Javiera Estrada . Era de estatura regular y piel morena. Aprendió a tocar la guitarra. Es un héroe   Nacional de Nicaragua y su acción heroica es por   antonomasia   el más recordado gesto de valentía, decisión y patriotismo en la defensa de la soberanía e integridad nacional de Nicaragua. Alcanzó el grado militar de sargento primero otorgado durante el gobierno del general Tomás Martínez Guerrero. Antes de 1955, Andrés Castro era uno de los tantos  héroes olvidados , el intelectual chontaleño Guillermo Rothschuh Tablada y un grupo de estudiantes y trabajadores del Instituto Nacional "Miguel Ramírez Goyena" de Managua (entre los que estaba el bibliotecario Carlos Fonceca Amador), iniciaron la tarea del r...

Tomas Ruiz

  Tomás Ruiz Romero  fue un sacerdote y abogado nicaragüense de origen indigena, considerado como prócer de la independencia de Centroamerica nacido en Nicaragua y siendo hijo de padres nicaragüenses.  Nacio en el año 1777 en el departamento de Chinandega en Nicaragua y fallece en San Cristóbal de la casas.   Luchador preindependentista Se dice que estuvo involucrado en el primer grito libertario de Independencia de Centroamérica, ocurrido en 1805 en El viejo, el cual se inició a partir de una protesta contra la prohibición de la venta local de aguardiente de maiz(cususa). La participación del padre Tomás Ruiz en el proceso de independencia de Centroamérica inició en diciembre de 1813, en el convento de belen(en la villa de la Antigua Guatemala), dirigiendo la famosa conspiración conocida como la Conjura de belen. Como consecuencia de su involucramiento en la conjura, fue capturado la noche del 1 de diciembre, exactamente un día antes que se llevara a cabo el pl...